Skip to main content

CIBERSERGURIDAD AVANZADA

CONTENIDO DEL SERVICIO

1-Analizar y realizar pruebas de penetración y análisis de posibles vulnerabilidades tu pyme conociendo el entorno tecnológico y operativo en el que te desenvuelves.

Se realizará un escaneo de vulnerabilidades de caja blanca y caja negra para ver las posibles vulnerabilidades en los equipos de la empresa para saber los posibles puntos de ataque de la empresa.

Analizar y realizar pruebas de penetración en tu pyme permite identificar vulnerabilidades en tu infraestructura tecnológica y operativa antes de que sean explotadas. Conociendo tu entorno, se evalúan redes, sistemas y aplicaciones para detectar posibles puntos débiles y priorizar acciones correctivas. Este enfoque preventivo asegura que las amenazas se mitiguen antes de causar daños, fortaleciendo la seguridad de tus procesos clave y protegiendo tus
datos críticos. Además, estas pruebas te ayudan a cumplir con estándares de seguridad y a demostrar un compromiso sólido con la protección de tu negocio frente a ciberataques.

2-Implantar procedimientos y herramientas de ciberseguridad para la gestión diaria de tu
pyme. De esta forma podrás prevenir amenazas, detectarlas y responder ante ellas.

Se trataran la gestión de accesos y vulnerabilidades, respuesta a incidentes respaldo y recuperación usando herramientas para protección de endpoints, seguridad de red, monitorización y análisis, gestión de vulnerabilidades y simulaciones de ataques. Además de realizar una formación y concienciación a los trabajadores.
Implantar procedimientos y herramientas de ciberseguridad en la gestión diaria de tu pyme es esencial para proteger tus operaciones frente a amenazas. Estos procedimientos incluyen políticas claras de acceso, monitorización continua y protocolos de respuesta ante incidentes, mientras que las herramientas adecuadas permiten prevenir ataques, detectar vulnerabilidades y responder de manera eficaz. Al integrar estas medidas, tu negocio se vuelve más resiliente, reduciendo riesgos y fortaleciendo la confianza de tus clientes y socios.
Además, estas acciones garantizan una protección constante, adaptada a las necesidades específicas de tu empresa, frente a un panorama de amenazas en constante evolución.

3-Proteger de manera proactiva tu pyme contra ataques dirigidos hacia los datos, mejorando la resistencia y la capacidad de respuesta ante amenazas.

Se protegerá mediante accesiones preventivas como análisis de riesgos, refuerzos a la infraestructura y control de gestión de accesos. Seguido de la detección y respuesta mediante monitorización continua, respuesta automática a incidentes y plan de recuperación. Todo esto acompañado de una evaluación y mejora continua. Proteger de manera proactiva tu pyme contra ataques dirigidos hacia los datos es fundamental para garantizar la seguridad de tu información y operaciones. Esto implica implementar medidas preventivas como monitorización avanzada, autenticación multifactor y cifrado de datos, además de utilizar herramientas que detecten y bloqueen amenazas en tiempo real. Al mejorar la resistencia de tu infraestructura tecnológica y la capacidad de respuesta ante incidentes, tu negocio estará preparado para mitigar riesgos y minimizar el impacto de posibles ataques. Este enfoque proactivo no solo protege tus activos más valiosos, sino que refuerza la confianza de tus clientes y socios.

4-Concienciar a tus empleados de la importancia en materia de ciberseguridad y fomentar una cultura organizacional centrada en la ciberseguridad y la gestión de riesgos.

Para ello se realizará formaciones continuas sobre temas como el phishing, comunicación interna como crear boletines mensuales con consejos prácticos sobre ciberseguridad, crear políticas y procedimientos por ejemplo sobre el uso de dispositivos, acceso a sistemas y protección de información sensible o crear una política de contraseñas. Midiendo los resultados de todo ello para ver la evolución.
Concienciar a tus empleados sobre la importancia de la ciberseguridad es clave para fortalecer la protección de tu pyme. Fomentar una cultura organizacional centrada en la gestión de riesgos implica formar a tu equipo en buenas prácticas, identificar amenazas comunes como el phishing y promover el uso responsable de herramientas tecnológicas. Al involucrar a cada miembro en la seguridad, reduces errores humanos y mejoras la capacidad de respuesta ante posibles incidentes. Una cultura sólida de ciberseguridad no solo protege tus datos y sistemas, sino que también refuerza la confianza de clientes y socios en la resiliencia de tu negocio.

5-Identificar oportunidades o posibles usos de la IA en el ámbito de la ciberseguridad.

Identificar oportunidades y posibles usos de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la ciberseguridad permite revolucionar la forma en que las empresas protegen sus sistemas. La IA puede detectar amenazas avanzadas en tiempo real, automatizar respuestas ante incidentes y analizar grandes volúmenes de datos para prevenir vulnerabilidades. También mejora la capacidad de predicción, ayudando a anticipar posibles ataques antes de que ocurran. Al integrar soluciones basadas en IA, tu negocio optimiza recursos, fortalece su infraestructura tecnológica y mejora la resiliencia frente a un panorama de amenazas cada vez más sofisticado. Una ventaja clave en la protección moderna.

6-Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme utilizando las técnicas
apropiadas, en el área de ciberseguridad.

Desarrollar y ejecutar un caso de uso adaptado a tu pyme en el área de ciberseguridad permite abordar riesgos específicos de forma efectiva. Esto incluye analizar tu entorno tecnológico, identificar vulnerabilidades críticas y aplicar técnicas apropiadas, como simulaciones de ciberataques o implementación de medidas preventivas. Al personalizar las acciones según las necesidades de tu negocio, puedes fortalecer la seguridad de tus sistemas, garantizar la protección de datos clave y mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas. Este enfoque estratégico asegura que tu pyme esté preparada para mitigar riesgos y operar de manera segura frente a un panorama cambiante.

Rellena el formulario y consigue un resumen de nuestros servicios en Ciberseguridad Avanzada

    Nombre y apellidos*

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono de contacto*

    Acepto la Política de Privacidad

    Acepto recibir comunicaciones de Network Security Advisors S.L.