1-Conocer la situación actual de tu pyme frente a riesgos, identificando los activos y datos más valiosos para tu actividad.
Se realizará un escaneo de los activos de la empresa con una herramienta que mediante la red, encontrará todos los activos conectados a ella y además realizará un análisis de vulnerabilidades.
Conocer la situación actual de tu pyme frente a riesgos es esencial para construir una estrategia sólida de ciberseguridad. Esto implica identificar los activos críticos, evaluar la protección de datos y analizar los procesos clave que sostienen tu actividad diaria. Al priorizar la seguridad de los recursos más valiosos, puedes implementar medidas específicas para minimizar vulnerabilidades y anticiparte a posibles incidentes. Este análisis no solo protege tu negocio, sino que también mejora la confianza de clientes y socios al demostrar un compromiso con la seguridad. Es el primer paso hacia una pyme más preparada y resiliente.